Las fortificaciones situadas al sur del Monte Hacho estaban enlazadas mediante un camino, que se abri� en 1719, que serv�a de ronda para la vigilancia de los castillos, fuertes, fortines, bater�as, atalayas y garitones que formaban parte del conjunto de las fortificaciones del flanco mar�timo sur del Recinto del Hacho.
Este �Camino de Ronda� se extiende desde el Fuerte del Sarchal al Castillo del Desnarigado y tiene una longitud de 1,5 kil�metros.
La mayor parte de este camino, estaba protegido por tramos de muralla que manten�an a cubierto a los defensores de las numerosas calas practicables de esta parte del litoral, de ah� su denominaci�n de �Camino Cubierto del Fuerte del Sarchal al Castillo del Desnarigado�.
Fue declarado en 1997 Bien de Inter�s Cultural (BIC). El camino discurre, adem�s, por una zona de especial inter�s desde el punto de vista natural, pues est� situado en un �rea de Importancia Comunitaria y una Zona de Especial Protecci�n para las Aves (ZEPA).
Itinerario por el que discurre el Camino de Ronda. Imagen tomada con Google earth.
Parte final del Camino de Ronda visto desde el mar. A la derecha de la imagen el Castillo del Desnarigado.
| Continuar el Camino de Ronda | Itinerarios tur�sticos recomendados | Volver a la p�gina principal |