Ceuta. Gu�a tur�stica de Ceuta
Est� en Gu�a tur�stica de Ceuta > Itinerarios tur�sticos recomendados > Camino de Ronda de Ceuta

Itinerarios tur�sticos

CAMINO DE RONDA

EL FUERTE DEL SARCHAL

En este fuerte comienza el Camino de Ronda que finaliza en el Castillo del Desnarigado. Est� situado en la bah�a sur de Ceuta, dominando una cala del Barrio del Sarchal.
Fue construido en la primera mitad del siglo XVIII.

Se conoce popularmente como la �C�rcel de Mujeres�, porque cuando, en los inicios de la guerra civil espa�ola, los principales dirigentes pol�ticos fueron detenidos y encarcelados, las mujeres fueron recluidas en este Fuerte.

Aunque fue declarado Bien de inter�s cultural (BIC) en 1995 su estado es ruinoso y presenta varios derrumbamientos en las paredes m�s cercanas al mar.


LA BARRIADA DEL SARCHAL

Nos adentramos por la popular Barriada del Sarchal donde podemos apreciar el caos urban�stico con que se ha construido este barrio en el que alternan casas antiguas de planta baja con modernas edificaciones.

Dentro de la barriada por debajo del camino que seguimos se encuentra el conocido popularmente como �el Garit�n del Sarchal� donde se encontraba antiguamente el Cuerpo de Guardia del Camino de Ronda, y del que part�an cada media hora una pareja de soldados para hacer la ronda por el Camino.


LA VAGUADA Y EL PORTILLO DE FUENTE CUBIERTA

Nada m�s salir de la barriada y dejar atr�s las �ltimas edificaciones, nos encontramos en una curva del Camino la Vaguada de Fuente Cubierta, donde el Camino se ensancha, y en la que se ha habilitado una zona con fuente y merendero.

Al pie de esta vaguada se encuentra el Portillo de Fuente Cubierta. Este portillo, defend�a una peque�a cala entre los acantilados de esta parte del litoral y constitu�a el �nico punto accesible de entrada desde el mar en este flanco sur del Monte Hacho.

M�s arriba de este portillo, junto al Morabito de Sidi Abbas el Septi, se encuentran restos del Garit�n de Fuente Cubierta.


EL MORABITO DE SIDI ABBAS, EL SEPTI

Este morabito, muy venerado por los musulmanes ceut�es, fue el �nico templo isl�mico que respet� el rey Juan I de Portugal cuando conquist� Ceuta en 1415. Durante siglos se realizaron hasta �l romer�as y en su entorno hay algunos enterramientos.

Sidi Bel Abb�s, el Septi, fue profesor de c�lculo y gram�tica y, seg�n se cuenta el primer profesor de todo el norte de �frica que, por orden del rey, cobraba dinero por impartir sus clases. Sidi Abbas vivi� como un ermita�o en una peque�a cueva situada debajo del morabito, que actualmente se encuentra sumergida como consecuencia de la subida del nivel del mar.


| Continuar el Camino de Ronda | Itinerarios tur�sticos recomendados | Volver a la p�gina principal |


Gu�a tur�stica de Ceuta